En el año 1966 Grupo Campollo da un gran paso comprando el 50% del Ingenio Madre Tierra, ubicado en la Costa Sur de Guatemala, al Sr. Rudy Weissenberg, Inicia con una producción inicial de 344 mil quintales de azúcar anuales, los cuales, 10 años después incrementan a 846 mil quintales. En ese mismo año, Grupo Campollo compra el 50% restante del Ingenio Madre Tierra. Hoy, Ingenio Madre Tierra produce más de 4,9 millones de quintales de azúcar producto de la caña que cultiva en 20 mil hectáreas, generando más de 5,000 empleos directos.
Ingenio Madre Tierra también administra las más de 3,100 hectáreas dedicadas a plantaciones de Hule Natural de Grupo Campollo.
En 1989 fallece Ramón Campollo López. Sus cuatro hijos se hacen cargo de la dirección del grupo empresarial nominándolo Grupo Campollo.
La finca Madre Tierra, ubicada en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, producía café y un poco de ganado. No fue sino hasta en 1962 que se comenzó a sembrar caña de azúcar.
Después de la compra de estas tierras, en el año 1963, se importa de Jamaica el Ingenio, bajo la responsabilidad del puertorriqueño Jesús Hernández Vallejo. En dicha labor le ayudaron más de 500 trabajadores guatemaltecos. El ingenio inició su primera zafra con cuatro molinos marca John McNeil, con máquinas de vapor marca Corliss. Modelos de estos molinos se encuentran en el museo del Azúcar de Cengicaña.
La primera zafra arrancó el 23 de noviembre de 1963, transportando caña en uno de los camiones a los 7 días de haber iniciado labores. Un año después, en diciembre de 1964, se hizo el primer despacho de azúcar de exportación, el primero de azúcar moscabado a una empresa fabricante de vinos Volvolán & Cía. En Europa y el primer despacho de miel de purga a Peralta & Cía. en El Salvador, el 13 de diciembre de 1963.
En ese entonces, la labranza y trabajo de la tierra era más rudimentario que ahora, los tractores eran sencillos como las muestras que encontrarán exhibidos
El Ingenio inicia su primera producción el 23 de febrero de 1963, y en su primera Zafra molió 54,810.56 toneladas.
¿Qué producimos?
- Azúcar crudo
- Azúcar blanco estándar
- Miel final (Melaza)
- Energía Eléctrica
- Hule y derivados